La Maranta Leuconeura o plantas de la oración, son nuestra recomendación para todos los que quieran introducirse en el mundo de las plantas. Sus hojas son coloridas y además, dependiendo de la dirección de la luz, mueven sus hojas arriba y abajo. Otra de las peculiaridades de la maranta es la forma en la que pliega sus hojas por las noches hacía arriba como las calatheas.
CUIDADOS DE LA MARANTA LEUCONEURA
LUZ
Colócala siempre con luz indirecta con una intensidad entre baja a brillante. Son plantas de fácil adaptación pero es mejor que evites exponer tu maranta a la luz directa. Siempre puedes situarla en un lugar un poco apartado de la ventana en el que no entren los rayos del Sol directo o dejarla detrás de una cortina translúcida.
AGUA
Riégala semanalmente o cuando la parte de arriba de la tierra la notes seca. El suelo debe permanecer húmedo. El método más fácil para asegurarle un buen riego es introducir un palito o tu dedo en la tierra, si notas que la tierra está muy húmeda es mejor a que esperes un par de días y si no hay tierra que se pegue al palito, entonces puedes regalar sin problema.
ALIMENTACIÓN
Puedes utilizar nuestro Alimento para plantas de interior y diluir dos gotitas en el rociador lleno de agua. Este alimento para plantas es un alimento vegetal utilizando algas nutritivas recolectadas de una playa cercana de Norfolk. Debes usar este producto en la temporada de crecimiento de las plantas (por lo general suele darse entre marzo y septiembre). Nuestro alimento de algas marinas es un alimento maravilloso porque es rico en oligoelementos y carbohidratos, lo que ayuda a que sus plantas crezcan fuertes y saludables. Si por el contrario, prefieres utilizar otros abonos, recuerda seguir las instrucciones del fabricante y dejar de abonarla en otoño e invierno, ya que la planta permanece inactiva y no necesitará los nutrientes adicionales.
TOXICIDAD
Esta planta no es tóxica y es segura para las mascotas.
PROBLEMAS COMUNES
Estas plantas tropicales no son muy exigentes, pero es importante tener en cuenta que las marantas tienden a ser muy susceptibles a la quema de la punta de las hojas. Si puedes, evita rociar y regar con agua del grifo, en su lugar utiliza agua destilada. También puedes regarla con agua del grifo aunque en estos casos, si quieres que luzca perfecta, siempre es mejor que hayas dejado la botella o el cubo sin tapar durante al menos 24 horas antes de su uso. Esto hará que algunos elementos como el cloro se evaporen. Otros de los factores que pueden causar quemaduras en las hojas incluyen la fertilización excesiva.