Con toda probabilidad, si un ser querido tiene el detalle de regalarte un precioso ramo de flores, pensarás que ese ramo no tiene precio. Pero es que, en ocasiones, el ramo en cuestión no tiene precio, literalmente. El valor de algunas flores es incalculable, ya sea por su corto tiempo de floración, por su apariencia o porque se encuentran en peligro de extinción. ¿Tienes curiosidad por saber cuáles son las flores más caras del mundo? ¡Sigue leyendo!
Las flores más caras del mundo
Flor de Kadupul
La flor de Kadupul es una hermosa flor cuyo origen se sitúa en Sri Lanka, aunque florece también en algunas zonas de Centroamérica. Se la conoce además como ‘dama de noche’ o ‘reina de noche’ por un particular motivo: únicamente florece al caer la noche, en momentos muy concretos del año, para morir al amanecer. Debido a su fugacidad, nunca ha sido puesta a la venta, por lo que su valor es incalculable. En la cultura vietnamita, el origen de esta flor se vincula a una trágica historia de amor imposible entre una bella princesa y un apuesto plebeyo.
Orquídea de Kinabalu
La orquídea de Kinabalu (también conocida como Rothschild’s Slipper) recibe ese nombre porque crece en el Parque Nacional Kinabalu (Malasia), un lugar que alberga especies de flora únicas en el mundo. Esta orquídea, que florece entre los meses de marzo y abril, está en peligro de extinción y puede tardar hasta 15 años en florecer, lo que justifica su altísimo valor. Además, su exclusividad también se entiende por el hecho de que no se puede encontrar en ningún otro lugar del mundo, ya que el suelo del Monte Kinabalu provee a esta exótica planta con los minerales específicos que necesita para crecer.
Juliet Rose
Juliet Rose no es una rosa como otra cualquiera. El horticultor británico David Austin tardó 15 años en crear esta flor que, finalmente, salió al mercado en 2009 por un valor de 12 millones de euros. Sí, es la rosa más cara del mundo, y también la más perfecta. Su forma redonda tan peculiar recoge 90 pétalos en tan solo 10 centímetros de diámetro y su color melocotón no se encuentra fácilmente en la naturaleza. Austin se inspiró en el personaje de Julieta, de la célebre obra de Shakespeare ‘Romeo y Julieta’, para otorgarle el nombre a esta rosa, que, por su apariencia romántica y su fresco aroma, se utiliza a menudo en arreglos florales para novia.
Flor Shenzhen Nongke
La flor Shenzhen Nongke recibe su nombre del grupo chino de especialistas en botánica que la creó. Tras 8 años de experimentos, esta flor salió a la venta en una subasta en 2005 y se vendió por 200.000 euros. Se trata, por tanto, de la orquídea más cara del mundo. Exótica en cuanto a su forma y colores, pero también en cuanto a su aroma, esta exclusiva especie tarda entre 4 y 5 años en florecer.
Flor del Azafrán – Crocus sativus
Es de sobra conocido que el azafrán es la especia más cara del mundo. Su elevadísimo precio en el mercado se explica por la cantidad de flores que se necesitan para conseguir apenas 200 gramos de producto: aproximadamente 70.000. Además, su proceso de recolección es costoso y muy delicado, ya que debe hacerse a mano, estambre por estambre y al amanecer. España es uno de los principales países productores de azafrán, una especia que se utiliza ampliamente en la gastronomía mediterránea para dar sabor, aroma y color a muchos de sus platos. No es casualidad que reciba el nombre de ‘oro rojo’.
¿Cuál de estas flores no conocías? ¿Te imaginabas que una flor pudiera llegar a valer tanto?